Redefiniendo la Gestión Financiera Personal

Nuestra metodología única combina análisis conductual con técnicas de microgestión presupuestaria, desarrollada tras años de investigación en patrones de gasto doméstico en el mercado español.

Investigación activa desde 2019

Enfoque Científico del Presupuesto

Desarrollamos un sistema basado en microanálisis de gastos que identifica patrones de comportamiento financiero en períodos de 30 días. Esta metodología surge de estudiar más de 2,400 casos reales de familias españolas entre 2020 y 2024.

  • Análisis diario de flujos de efectivo menores a 50 euros
  • Identificación de gastos emocionales vs. racionales
  • Mapeo de triggers de gasto por contexto social
  • Predicción de desviaciones presupuestarias semanales
  • Técnicas de corrección en tiempo real

"El presupuesto no es restricción, es liberación consciente del potencial económico personal"

Evolución de Nuestra Metodología

Cada fase de desarrollo ha sido validada con casos reales, refinando continuamente nuestro enfoque hacia la gestión financiera práctica y sostenible.

2019

Investigación Inicial

Comenzamos estudiando patrones de gasto en 400 hogares madrileños, descubriendo que el 73% de las desviaciones presupuestarias ocurren en compras menores a 25 euros.

Primer hallazgo: Los pequeños gastos impulsivos representaban el 34% del exceso presupuestario mensual.
2021

Desarrollo del Sistema de Microgestión

Creamos el primer algoritmo de seguimiento diario que categoriza gastos por contexto emocional, revolucionando cómo entendemos el comportamiento financiero personal.

Validación con 1,200 usuarios durante 18 meses mostró reducción promedio del 28% en gastos no planificados.
2023

Refinamiento Conductual

Integramos técnicas de psicología financiera con análisis predictivo, desarrollando alertas personalizadas que se adaptan al perfil de riesgo individual de cada usuario.

El sistema ahora predice desviaciones con 87% de precisión, permitiendo intervención preventiva.
2025

Implementación de IA Adaptativa

Lanzamos la versión más avanzada que aprende continuamente de cada decisión financiera, ofreciendo sugerencias contextuales que respetan los objetivos personales a largo plazo.

La nueva metodología se adapta automáticamente a cambios en ingresos, gastos fijos y objetivos de ahorro.